domingo, 8 de noviembre de 2015

La belleza de la muerte

La vida es un juego y el juego consiste en saber morir. Este era un juego bien bonito de mi infancia, le llamábamos "a ver quien cae mejor" y consistía en que uno era el que disparaba y los demás teníamos que ir cayendo al suelo heridos de muerte y ganaba quien caía mejor, porque en el morir también hay belleza, una belleza trágica, tremenda, espectacular y muy escénica con la grandiosidad de una gran producción cinematográfica que era de donde bebía nuestra imaginación ;Hollywood a elevado la muerte a una nueva de las bellas artes, haciéndonos apreciar su belleza, ¿que es el cine sino una sucesión de muertes espectaculares? ¡qué bello es morir! (este podría ser el eslogan de esa gran fábrica de sueños). Luego, ya de mayor te das cuenta de que aquellos juegos de niño no eran tan tontos y que en realidad tenían mucho sentido. La vida en última instancia consiste en un saber morir dignamente. Como Jesús en la cruz, hablando sus últimas palabras a su Padre, en un momento dado gritó: ¡mira mi muerte!, ese es nuestro verdadero "momentazo" en la vida como lo fue en la suya. ¿De que sirve morir si no te ve nadie?, la forma de morir lo dice todo en una persona, en esos momentos en que entregas tu alma, estás ofreciendo tu principal legado al mundo, si algo tiene sentido en la vida es ese momento, ese tránsito; ¡mira mi muerte! en ella lo entrego todo, TODO.

martes, 3 de noviembre de 2015

Derribando imágenes


La autoridad de la mente es una trampa muy bien preparada; todos somos maestros... no hay autoridades.
Nuestros queridos pensamientos,nuestras amadas convicciones, nuestra honorable personalidad, nuestra entrañable cultura, que tan nuestra creemos y llevamos con tanto orgullo por el mundo y defendemos a capa y espada como símbolo de excelencia y de identidad propia y de aquello consustancial a nosotros, no es nuestro, no nos pertenece en absoluto, todo es imposición,no es ningún logro nuestro del que podamos sentirnos orgullosos por haber alcanzado, ni siquiera una herencia venerable de nuestros ancestros por la que debamos sentirnos agradecidos siempre, todo eso que llamamos cultura, (porque el hombre es un animal culturizado o "cultivado")no es más que coerción de una autoridad externa a nosotros ¿o es que no nos acordamos que la letra con sangre entra?, todo el proceso educativo que sufre el ser humano y que dura toda la infancia, toda la adolescencia y toda la adultez no es más que una estrategia de esa autoridad externa para anular completamente el propio sentir y ser verdadero, para domesticar, para adoctrinar,para adormecer para romper y desconectar con el poder y la fuente interior.Habrá que revelarse algún día, habrá que romper con todo eso, habrá que cargarse toda autoridad y todo paternalismo tanto oficial como personal, porque es lo mismo, habrá que ser iconoclasta de todo signo o imagen sagrada y venerable habrá que arrasar con todo eso, declararse en rebeldía ,ser "enfant terrible" derrocar monolitos, obeliscos, estatuas vetustas y nuevas y cuando no quede nada que adorar ni rendir culto, aparecerá el maestro interior con todo su esplendor ¡atrevámonos a ser ácratas de una vez! aprendamos a escuchar la voz interior intuitivamente sin filtros ni trampas,bebamos de la misma fuente no de las leyes ni escrituras y confiemos en ella; ama y no temas, haz lo que quieras , no te equivocarás nunca, solo hay que aprender a amar, éste es el evangelio y está en nuestro adn y nuestro ser

lunes, 6 de julio de 2015

El animal domesticado

En este vídeo se muestra como se domestica a un animalito "salvaje" y cual es el método "pedagógico" usado para lograrlo (literalmente hay que "romperle el alma").Documento estremecedor del gran Frank Cuesta. Reconozco que este video me ha impactado, me ha tocado muy hondo y me ha hecho pensar.
No he podido dejar de verme reflejado como humano en lo que aquí se muestra tan a las claras; una vez más el mundo animal nos sirve de referencia y de reflejo, y nos devuelve nuestra propia imagen.La forma en la que tratamos a los animales nos dice quienes somos y no solo a los animales sino a todos nuestros "inferiores"(entiéndase a los que tenemos poder sobre ellos de alguna manera o dependen de nosotros)Lo cual me lleva a esta reflexión: Pensemos que los humanos somos los "animalitos" domesticados por excelencia, que hemos sido sometidos a una pedagogía desde muy "cachorros", que nos han moldeado, que nos han convertido en "hombres y mujeres de provecho", ocultando y menospreciando nuestra verdadera naturaleza "salvaje" y no tenemos siquiera el recuerdo ni la referencia de cual es esa naturaleza.¿Que haría un ser humano al que le devolvieran su libertad?, no hemos vivido nunca esa posibilidad, no sabemos cual es nuestro estado natural, hemos vivido de siempre domesticados, enjaulados, nos han aplicado métodos educativos " racionales" para convertirnos en servidores de la "sociedad", pero somos más bien esclavos, nos han robado no sólo nuestra libertad sino nuestra auténtica naturaleza humana, el hombre no es un animal social más que por añadidura, no estamos aquí para servir a la "Sociedad" somos individuos soberanos y nuestro destino va hacia el amor por medio de la libertad. No sabemos cual es nuestro sitio en el mundo y por eso destruimos a nuestra propia madre naturaleza, nos han privado de su amor y sus enseñanzas y no hemos conocido ya  felicidad alguna. No en vano se ha dicho del hombre que es un animal enfermo. ¿Que hacemos con este animalito humano?, pues lo mismo que con los otros, cuando ya no sirven para su trabajo en el circo o en la cadena de producción simplemente se prescinde de ellos sustituyéndolos por otros "nuevecitos" y acaban sus días en algún albergue de acogida para animalitos "usados". ¿Os suena?. Rebeldia, disidencia y desobediencia son tres opciones muy legítimas en estos tiempos si nos consideramos dignos y si amamos de verdad a esta humanidad y a este mundo.

miércoles, 10 de junio de 2015

LA PALABRA NO ES LA VERDAD

                 





                     


Como a mí solo me gusta hablar para hacerme entender, lo diré bien claro: la palabra hablada o lenguaje humano es básicamente una herramienta de manipulación, es la principal arma de poder sobre la humanidad, hasta tal punto que llega a ser en sí misma una entidad con atributos divinos a la que la Humanidad entera idolatra y ante la que todo el mundo se postra se entrega se humilla y teme, no en vano se dice en la biblia que Dios es el verbo o palabra, ese Dios temible del antiguo testamento que impone su ley a través de su pueblo elegido, sembrando la muerte a su paso y ese mismo dios le dio al hombre su propio aliento, o sea la palabra como un dulce envenenado, a partir de ahí ser un hombre de palabra fue lo más valorado y digno ,incluso se dice: "el hombre es la palabra" , al aceptar esta idea negamos al ser humano como único y verdadero dios y ponemos en su lugar en un acto cobarde de idolatría a un falso dios impuesto: la palabra. El hombre hablando ya no fue más hombre, se perdió en los laberintos de la mente, dejó de ser quien era para convertirse en servidor de Yahvé. Eso ocurriría con las primeras civilizaciones mesopotámicas pues si bien antes ya se hablaba debería de ser un lenguaje tan primitivo y pobre que no representaba ninguna amenaza.
Esta amenaza sobrevino con el lenguaje conceptual y sofisticado que se ha ido imponiendo en todas las culturas civilizadas y consiste ni más ni menos que en suplantar la realidad por conceptos y convencionalismos manejados por la mente. La palabra no es el objeto, la palabra es un convencionalismo, es un pensamiento estructurado que no tiene nada que ver con la realidad pero que ha llegado a sustituirla y hace que vivamos en la irrealidad. El hombre es lo que posee y si poseemos la palabra somos la palabra porque al final aquello que posees, en realidad  no lo posees sino que eres poseído por ello. Somos poseídos por nuestros pensamientos estructurados en un lenguaje de palabras hasta tal punto que nos resulta imposible tener pensamientos fuera del lenguaje.  Ese lenguaje o idioma materno que nos han impuesto desde niños y que hemos aprendido a manejar correctamente ,ese conocimiento que nos parece el gran avance de la civilización a la que pertenecemos y con la que siempre estaremos en deuda por tan gran favor recibido porque nos da acceso a la cultura y a todos los grandes valores que el ser humano ha alcanzado a través de la historia de la civilización es en realidad un arma de doble filo que nos permite ser personas respetables y dignas alcanzando posiciones  dentro del sistema social y reproduciendo siempre los mismos modelos de poder pero por otra parte nos aleja más y más de la realidad convirtiéndonos en meros actores a sus órdenes. La cuestión que me plantearía no sería considerar la forma de utilizar el lenguaje hablado sino preguntar ¿es posible la verdadera comunicación por medio de palabras? tal es el descrédito que me merece cualquier discurso hablado que me atrevería a decir que cuando abrimos la boca y desplegamos los labios empieza la mentira sin remedio. Podemos preguntarnos qué sería del hombre civilizado sin la palabra, resulta inconcebible siquiera imaginarlo porque nuestras mentes han sido modeladas ya por ella, así que si queremos vivir en la realidad habría que remodelarnos por completo. El primer paso sería tal vez desacreditar la razón y elogiar  la sinrazón o locura, destruir las estructuras mentales impuestas y dar paso a lo Nuevo. Derribar iconos impuestos por la "civilización" y crear un hombre nuevo, un individuo de verdad con poder real sobre sí mismo y sobre el mundo un ser creativo que sepa lo que le conviene de verdad y que viva auténticamente la realidad, escuchando más al corazón que a la razón  siendo el amor la clave de todo empezando por uno mismo y extendiéndose a toda la existencia. Ardua tarea pero no imposible si nos la planteamos en serio desde abajo a nivel individual y colectivo, de arriba no esperemos cambios.




sábado, 30 de mayo de 2015

Epitafio

¡ Despierta! ¡ponte vivo!, ¡esto no durará siempre! .
Buen aviso para navegantes. Aunque lo sepamos, es bueno recordarlo cada día.
En realidad esta es la gran tragedia de la existencia: amar la vida para goce personal y como mandato divino, llenarse de amor hacia todo, vivir para amar, extender ese amor todo lo posible, amar para vivir, pero sabiendo que llegará un día en que la vida te dirá basta y no te valdrán coplas ,de un golpe te separará de aquello que más has llegado a amar ¿no es eso crueldad?,verdaderamente la vida es de tragedia griega, es hasta grotesca absurda y desconcertante. El ser humano no se merece ésto, por favor ¿no hay forma de cambiar ese triste final? ¡Dios !¿donde estás? ¡piedad! ¿como pretendes que viva desapegado si has creado un mundo tan maravilloso y amable? ¡Me rasgo las vestiduras ante tanto dolor!

martes, 3 de marzo de 2015

Conócete: sé príncipe

No te esfuerces, no luches más, no sacrifiques tu vida, no la desperdicies buscando, porque no hay nada que buscar ni inventar, porque todo está ahí creado ya para tí y está  esperándote desde siempre para que vayas a su encuentro, a tu encuentro, no busques más, no quieras cambiar nada ni cambiarte, no luches por superarte, no luches, firma la paz contigo y con el mundo ahora mismo , solo ¡vive!, la vida no es una lucha, que no te engañen, sería muy triste si fuera así, solo es un encuentro , un hallazgo, un celebrar juntos. De ti no se espera que libres batallas ni siquiera que crees nada nuevo, solo se espera que te aceptes tal como eres, porque no hay en ti bueno ni malo, solo te lo han hecho creer, comprende esto, transciéndelo, el único esfuerzo que debes hacer en tu vida es éste, tú  estas por encima del bien y del mal eres un aforado, no hay leyes por encima de ti, porque tu eres el príncipe de la creación ¡no abdiques de tu cargo! ámate en tu totalidad y habrás ganado lo más hermoso de la vida que es la vida misma, ámate y el mundo entero estará a tus pies.

Pd: Sé valiente y cuéntaselo a tu hijo-a... si puedes

jueves, 19 de febrero de 2015

La realidad es perfecta y sagrada - cuerpo y mente son una misma cosa pero en diferente grado

Esta es una reflexión inspirada en otra reflexión compartida con mi compañero-profesor de yoga Alberto, durante la sesión de hoy ,dándose la coincidencia? que posteriormente solo unas horas después, otra persona amiga me la vuelve a traer por medio de un enlace a un video-entrevista al doctor  Jader Tolja  (Anatomía Experiencial) .http://youtu.be/L1gYQgSxawoLo
Pues ese señor no va desencaminado a mi parecer y es interesante todo lo que dice y coincide con lo que yo pienso  y si  se me permite dejo esta reflexión  que aunque no lo he leído, sospecho que tiene mucho que ver con él:
Lo sagrado está en el cuerpo, no en la mente; en la antigüedad se consideraba que el emplazamiento del alma en el cuerpo estaba en la hipófisis, representada por el ojo de Horus, para una mentalidad más actual cabría decir que lo más sagrado de nosotros es nuestro ADN y es ahí donde está dios ,en nuestra sangre, no en nuestro pensamiento.(no es descabellado pensar esto porque en cada célula se halla codificada toda la información de la esencia humana y hasta la firma de su diseñador, además son eternas pues se transmiten de generación en generación y nunca mueren).La mística oriental se ha impuesto finalmente a la occidental precisamente por esta misma razón de haber considerado que la puerta hacia lo espiritual está en el propio cuerpo y en toda la realidad existente y no en un concepto falso del alma que no deja de ser una intelequia más. La mente es un fruto del cuerpo y no al revés, pero el cuerpo es fruto de una mente mayor, por lo que al final son la misma cosa ambas, con una diferencia solo de grado, me explico; el cuerpo es un pensamiento perfecto, logrado, exitoso, real, mientras que la mente produce solo pensamientos imperfectos, dubitativos, probables, y en definitiva irreales, solo llegan a ser perfectos precisamente cuando toman cuerpo, cuando cobran vida, o sea cuando dejan de ser pensamientos y son realidad, por eso por mucho que pensemos y  filosofemos siempre tendrá más valor una simple piedra que todas nuestras teorías juntas y es que la realidad en sí ya es un grado y tiene mucho más valor que cualquier pensamiento, por eso todo cuanto existe es sagrado y merece respeto,(mucho más que todos los dogmas y filosofías del mundo). A lo que voy: el cuerpo es sagrado y la mente si quiere prosperar debe acompañar y servir al cuerpo y no al revés, de esta manera, tanto cuerpo como mente estarán sanos, pero cuando la mente pretende estar por encima del cuerpo y quiere que éste la acompañe y la sirva, en realidad se está alejando de su creador y de su dios , perdiéndose en sus propias elucubraciones por lo que entonces ambos enfermarán. Esa es mi reflexión (por ahora) que no es más que pensamiento pero cuando cobre realidad el mundo se va a enterar,(como no puede ser de otra manera, pues todo pensamiento carece de valor en sí mismo mientras no se realice y de ahí que.. "obras son amores y no buenas razones").
Otro día hablaré del relativo valor de la palabra y del flaco favor que le hace al que cree en ella.